Saltar al contenido principal
Punto de inmersión la cueva grande el cabron gran canaria 7

La Cueva Grande del Cabrón Gran Canaria

Información del punto de buceo La Cueva Grade

Te contamos los mejores puntos de buceo en Gran Canaria

cerificacionesBuceo

Nivel necesario para bucear en La Cueva Grande de Gran Canaria

Inmersión apta para buceadores avanzados con experiencia en inmersiones de infantería.

accesoPuntoBuceo

Acceso al punto de buceo La Cueva Grande

Al tratarse de una zona ZEC (zona de especial conservación) y no haber una vía asfaltada es necesario tener el permiso pertinente para poder transitar por dicha vía que lleva al aparcamiento.

Información zona ZEC.

De no ser así dicho acto puede derivar en la consecuente multa por infracción de la norma.

perfilInmersionBuceo

Perfil de la inmersión La Cueva Grande

Inmersión con una profundidad máxima de 23 metros con una duración de unos 60  minutos. La corriente puede ser determinante y en función de ella se variará la ruta.

Hay un tramo de la inmersión que se realiza bajo techo, por lo que es importante contar con una buena flotabilidad y un aleteo eficiente.

La entrada y la salida son el punto más exigente de la inmersión por lo que es imprescindible entrar y salir exactamente por el lugar planificado.

Uso obligatorio de boya: Es obligatorio entrar y salir en la entrada asignada para evitar posibles problemas con los vehículos a motor y en el caso de tener que hacer un ascenso de emergencia en otro lugar siempre lanzar una boya señalizadora antes de ascender a superficie.

Uso obligatorio de corta cabos o cuchillo: En esta zona está permitida la práctica de la pesca no profesional con caña “prohibida con fusil” por tanto es necesario tener un cortacabos por si hubiese un enredo accidental con un sedal.

vidaMarinaGranCanaria

¿Qué ver durante la inmersión de La Cueva Grande de vida marina?

Esta es una inmersión en la que los contraluces toman un gran protagonismo, aunque el nombre de la inmersión sea La Cueva Grande que visitaremos en toda su extensión realmente visitaremos también otras cavernas como por ejemplo la de los verrugatos.

En la caverna de los verrugatos podremos observar una zona luminosa en la parte más profunda, esto es debido a un orificio que hay en la parte superior. Este juego de luces es curioso y muy agradecido para las tomas de foto y video submarino.

Respecto a las especies que podemos encontrar entre otras muchas nos centraremos en las que están asociadas a las zonas cavernosas como pueden ser las anémonas gigantes, las gambas lady escarlata, morenas, meros y un largo etc.

Mapa y puntos de Arinaga

Nuestro vídeo de buceo de La Cueva Grande

Porque una imagen vale más que mil palabras en muchas ocasiones, os dejamos un vídeo de esta inmersión de La Cueva Grande del Cabrón en Gran Canaria tan chula y divertida.

Y un poquito más abajo, la galería de fotos completa para que puedas ver en detalle todo lo que te puedes encontrar buceando con nosotros en Gran Canaria.

es_ESEspañol