Saltar al contenido principal

Por qué deberías hacer un curso de rescate de buceo recreativo “Stress & Rescue + React Right”

Porque aprenderás 5 poderes que te convertirán en mejor buceador.

1 – Autocontrol

Lograrás mantener el control y la calma en cualquier situación que pueda producirse dentro de los límites de seguridad del buceo recreativo.

Aprenderás para desenvolverte con soltura en todas las posibles situaciones que puedan suceder en una inmersión tanto dentro como fuera del agua.

En Buceo Norte te enseñaremos a dominar las técnicas de autoayuda de tal forma que cualquier cosa que te suceda durante una inmersión seas capaz de actuar correctamente.

2 – Anticipación

Seamos claros, un buceador que nunca tiene accidentes es más seguro que un buceador que tiene experiencia en varios accidentes.

La única forma de evitar los accidentes es la anticipación.

Por suerte siempre hay una serie de “alarmas” previas a cualquier accidente y en este curso te enseñaremos como identificarlas antes de que vayan a más.

Caso práctico:

Al inicio de la inmersión tu compañero tiene serios problemas para descender por una evidente falta de lastre, pero logra sentirse cómodo cuando llega a los 10 metros de profundidad y continua con la inmersión hasta los 30 metros, profundidad máxima planificada.

¿En qué momento de la inmersión cabe la posibilidad de que la inmersión acabe en accidente?

La respuesta es muy sencilla, al final de la inmersión cuando el buceador está más saturado de nitrógeno y con mucho menos aire en la botella.

¿Por qué? 

Al vaciarse la botella le costará mucho mantener una flotabilidad neutra.

¿Consecuencia?

 Posibilidad de Enfermedad Descompresiva “ED” debido a una velocidad de ascenso más rápida y descontrolada con alta saturación de nitrógeno.

¿Solución?

Una vez detectado el problema, subir a superficie y añadir el lastre necesario para conseguir una flotabilidad adecuada.

Para que seas capaz de anticiparte a situaciones como esta, y muchas más, te entrenaremos para que seas capaz de identificarlas con antelación. Lo lograrás mediante varias simulaciones que en Buceo Norte hemos preparado para ti.

3 – Ayudar

¿De qué nos valdría detectar un problema si no somos capaces de ayudar a nuestro compañero? de muy poco.

Por ello vamos a enseñarte cómo actuar en cada una de las situaciones que puedan producirse durante una inmersión dentro de los límites del buceo recreativo.

Simularemos las posibles “alarmas” previas al accidente y te enseñaremos a actuar de la forma correcta.

Gracias a tu capacidad para ayudar a tu compañero, serás capaz de prevenir situaciones de estrés que puedan derivar en un accidente.

4 – Actuar

Si tienes un buen Autocontrol, sabes identificar las “alarmas” previas y dominas las técnicas de ayuda, es poco probable que te veas envuelto en un accidente de buceo recreativo.

Aun así, vamos a entrenarte para que puedas actuar de manera eficiente si lo necesitases.

En Buceo Norte hemos preparado una multitud de escenarios tanto en superficie como bajo el agua para que puedas dominar diferentes técnicas y actuar eficientemente en multitud de hipotéticos accidentes.

5 – Disfrutar

Posiblemente, el buceo sea una de las actividades más relajantes que existan.

Para conseguir esa relajación total, el buceador debe tener el control de la situación para que nada le estrese y le “saque” de su momento.

Gracias a este curso que hemos preparado en Buceo Norte, conseguirás tenerlo todo bajo control y con ello podrás aumentar tu capacidad de disfrutar de todas las inmersiones que te quedan por hacer.

 

¿Comenzamos?

Consultar Fechas

es_ESEspañol