Saltar al contenido principal
Punto de buceo el bufadero gran canaria

El Ojo de Tamarán «Bufadero» Gran Canaria

Información del punto de buceo El Ojo de Tamarán «Bufadero»

Te contamos los mejores puntos de buceo en Gran Canaria

cerificacionesBuceo

Nivel necesario para bucear en El Ojo de Tamarán «Bufadero» de Gran Canaria

Inmersión apta para buceadores Avanzados.

accesoPuntoBuceo

Acceso al punto de buceo El Ojo de Tamarán «Bufadero»

Entrada apta para buceadores avanzados con experiencia en inmersiones de infantería y solo en días que las condiciones medioambientales lo permitan.

Como el nombre de la inmersión  indica la entrada es por un bufadero. Por tanto empezamos la inmersión en un tramo bajo techo.

Para llegar a la entrada hay que bajar por una escalera y andar por rocas, puedes ver la ubicación aquí.

lo habitual es salir del agua por la entrada de las inmersiones Caverna Cruentatus y el Rajón, puedes ver la ubicación aquí.

perfilInmersionBuceo

Perfil de la inmersión El Ojo de Tamarán «Bufadero»

Inmersión con una profundidad máxima de 27 metros con una duración de unos 60  minutos. Un tramo de la inmersión se realizará bajo techo, siendo la corriente un factor determinante de la ruta a seguir.

La entrada y la salida son el punto más exigente de la inmersión por lo que es imprescindible entrar y salir exactamente por el lugar planificado.

Uso obligatorio de corta cabos o cuchillo: En esta zona está permitida la práctica de la pesca no profesional con caña “prohibida con fusil” por tanto es necesario tener un cortacabos por si hubiese un enredo accidental con un sedal.

vidaMarinaGranCanaria

¿Qué ver durante la inmersión de El Ojo de Tamarán «Bufadero» de vida marina?

Como el nombre de la inmersión nos adelanta la entrada es mediante un bufadero, dicha entrada merece una inmersión en sí misma, entrando por una piscina natural con un acceso directo al mar mediante una caverna que conecta la piscina con aguas abiertas.

El inicio de la inmersión es toda una experiencia descendiendo por un tubo en forma de L con fascinantes contraluces, gran variedad de corales y esponjas en todas sus paredes y techo.

Una vez llegamos a la parte más profunda podremos ver claramente la salida al mar navegando por un tubo con una pequeña abertura en superficie que crea caprichos juegos de luces para finalizar saliendo por un arco el cual siempre merece la contemplar con tranquilad una vez hemos salido de la caverna.

Una vez salimos de la caverna bajaremos a la zona más profunda de la inmersión en busca de elasmobranquios (tiburones y rayas) que suelen avistarse con facilidad en dicha zona.

Al ser una inmersión en única dirección podremos invertir también tiempo para intentar ver las famosas mantas diablo que visitan esta zona en algunos meses de verano y otoño.

Mapa y puntos de buceo en la Caleta

Nuestro vídeo de buceo de El Ojo de Tamarán «Bufadero»

Porque una imagen vale más que mil palabras en muchas ocasiones, os dejamos un vídeo de esta inmersión de El Ojo de Tamarán «Bufadero» en Gran Canaria tan chula y divertida.

Y un poquito más abajo, la galería de fotos completa para que puedas ver en detalle todo lo que te puedes encontrar buceando con nosotros en Gran Canaria.

es_ESEspañol